![]() |
ACUERDO PARA EL CIERRE OPERATIVO DEL PROGRAMA DE CERTIFICACION DE
DERECHOS EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES (PROCEDE) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA,
QUE FORMALIZAN LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA, LA PROCURADURIA AGRARIA, EL
REGISTRO AGRARIO NACIONAL Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E
INFORMATICA, CON LA PARTICIPACION DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA
FICHA TECNICA NORLEX
Nombre corto: ACCEJCH5.
Legislación: Federal.
Fuente: D.O.F.
Emite: SRA.
Fecha de
publicación:
14 de octubre de 2005.
Fecha de
entrada en vigor:
15 de octubre de 2005.
ANTECEDENTES
I.- El Gobierno Federal estableció el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), con la finalidad de otorgar certeza y seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra de origen social a través de la certificación de derechos parcelarios y de uso común, así como de la titulación de solares urbanos.
II.- De conformidad con el Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de enero de 1993, las instituciones involucradas en la operación de “El Programa”, iniciaron de manera oficial en el Estado de Chihuahua los trabajos relativos.
III.- El PROCEDE se encuentra incorporado al Programa Sectorial Agrario 2001-2006, en su línea estratégica de Ordenamiento y Regularización de la Propiedad Rural, para contribuir al desarrollo sustentable del campo mexicano, y al inicio de la presente Administración Federal se tomó la decisión de consolidar este esfuerzo y continuar promoviéndolo en los núcleos que no habían sido certificados, aplicando nueva metodología de trabajo.
IV.- El PROCEDE se ha caracterizado por ser voluntario y gratuito, al cual, durante su desarrollo, pudieron acceder todos los núcleos y sujetos agrarios que así lo decidieron, cumpliendo desde luego con las leyes de la materia y los supuestos normativos de “El Programa”.
RESULTANDOS
PRIMERO.- Que el Estado de Chihuahua cuenta con una superficie de 24’708,814 hectáreas, de las cuales 10’637,995 hectáreas son de propiedad social, que representan el 43.05 por ciento de la superficie total de la entidad federativa.
SEGUNDO.- Que la superficie social del Estado de Chihuahua comprende 991 núcleos agrarios, de los cuales 916 son ejidos y 75 comunidades y que, a doce años de operación del PROCEDE, se ha concluido con la Certificación y Titulación de 904 núcleos que equivalen al 91.22% del total estatal, beneficiando a 102,146 familias a través de la expedición de 217,116 documentos que acreditan la legítima propiedad de sus tierras.
TERCERO.- Que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), realizó los trabajos técnicos obteniendo como resultado la medición de 9’675,734 hectáreas y, regularizándose de éstas una superficie de 9’255,667 hectáreas.
CUARTO.- Que 42 núcleos agrarios se encuentran en proceso de certificación y 24 en certificación complementaria. Mismos que se describen en el Anexo “A” del presente documento.
QUINTO.- Que no obstante los logros alcanzados, se registran 45 núcleos agrarios que no accesaron al “PROCEDE” por propia voluntad o por imposibilidad derivada de diversos problemas de índole jurídico, técnico o social, clasificándose en la forma siguiente.
Rechazo a “El Programa”: 12
Núcleos con Problemática Jurídica: 33
Total: 45
Que estos núcleos se describen en el Anexo ‘B’ de este documento.
SEXTO.- Que se hace especial mención que los 45 núcleos agrarios referidos en el resultando anterior han sido atendidos por el Comité Estatal del PROCEDE, con sujeción a la normatividad jurídica y técnica aplicables a “El Programa”, sin que a la fecha se hayan dado las condiciones suficientes para su incorporación al mismo; situación que se documenta debidamente en cada uno de los respectivos expedientes, los cuales se encuentran en resguardo en el archivo estatal del Registro Agrario Nacional.
CONSIDERANDOS
PRIMERO.- Que uno de los grandes retos que enfrenta el Gobierno Federal es el de ofrecer a los mexicanos mejores y mayores oportunidades, que les permitan elevar su nivel de vida, especialmente a aquellos que se encuentran en marginación y pobreza, para lo que resulta indispensable promover la regularización de sus derechos sobre la propiedad rural.
SEGUNDO.- Que para garantizar el desarrollo rural integral, es necesario otorgar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal y comunal, a fin de posibilitar la participación de los sujetos agrarios en diversas formas de asociación, atraer la inversión pública y privada, y con todo ello, mejorar el bienestar social de los habitantes del campo.
TERCERO.- Que con la ejecución de “El Programa” se han logrado reducir significativamente los conflictos agrarios y, consolidar las bases para contar con la seguridad y certeza jurídica en la tenencia de la tierra. Que sus resultados permitirán establecer nuevos esquemas de colaboración y participación de la población y de las diversas instancias de Gobierno, en los programas y proyectos de desarrollo nacional y regional.
CUARTO.- Que el Comité Operativo Estatal del PROCEDE, integrado por los Representantes del Gobierno del Estado de Chihuahua, de la Secretaría de la Reforma Agraria, el Delegado de la Procuraduría Agraria, el Coordinador Estatal del INEGI y el Delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado; con fecha 3 de marzo de 2005 emitió el diagnóstico en el cual se determinó procedente el Precierre Operativo de “El Programa”; mismo que fue comunicado al Comité Operativo Nacional del PROCEDE el día 11 de abril del mismo año; en razón de que en términos de los artículos 9, 16 y 22 de la Ley Agraria, se realizó la invitación al 100% de los núcleos agrarios legalmente constituidos en el Estado de Chihuahua, para su incorporación al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares.
QUINTO.- Que con fecha 4 de mayo de 2005, los integrantes del Comité Operativo Nacional sometieron a consideración del Comité Nacional de Coordinación del Procede, el Precierre Operativo de “El Programa” en el Estado de Chihuahua; con motivo de lo anterior, el día 2 de junio de 2005, el C. Secretario de la Reforma Agraria notificó al C. Gobernador del Estado, el acuerdo favorable sobre el particular tomado por el Comité Nacional de Coordinación del PROCEDE; con base en el cual, el pasado 3 de junio de 2005, se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Precierre Operativo de “El Programa” en la ciudad de Chihuahua, Chih., suscrito por sus integrantes y el C. Gobernador Constitucional del Estado, publicándose en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio del año 2005 y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 30 de julio del mismo año.
Por lo antes expuesto y con fundamento en los artículos 12, 13, 17, 26, 41, 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 3, 56, 135, 136, 144, 148 y 149 de la Ley Agraria; artículo 5 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Reforma Agraria; 11 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la Procuraduría Agraria; 17 del Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional; 93 fracciones I, IV, V y XLI de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; 1, 2, 11, 20 y 25 fracciones I, II y III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, se emiten los siguientes:
ACUERDOS
PRIMERO.- A partir de las bases jurídicas, operativas y de los alcances logrados por el PROCEDE en el Estado de Chihuahua, se declara formalmente la conclusión y Cierre Operativo del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE) en el Estado de Chihuahua.
SEGUNDO.- Se sientan las bases para impulsar el nuevo Catastro Rural que permitirá el uso y aprovechamiento de la información en el Estado de Chihuahua, así como en el territorio nacional.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Este Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su Publicación en el Diario Oficial de la Federación y deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua.
SEGUNDO.- Aquellos núcleos agrarios que al momento de la firma del presente Acuerdo estén en proceso de atención por parte de las autoridades que lo suscriben, seguirán siendo atendidos por las mismas hasta su conclusión, bajo los esquemas operativo y jurídico de “El Programa”, los cuales se relacionan en el Anexo “A” del presente documento.
TERCERO.- Los núcleos agrarios que con posterioridad a la fecha en que inicie la vigencia de este Acuerdo, resuelvan la problemática que por el momento les impide el acceso a “El Programa” y que además, reúnan las condiciones jurídicas, operativas y técnicas y, que deseen los beneficios de la Certificación, podrán solicitarlos de manera excepcional en el periodo comprendido hasta el 31 de diciembre de 2005, conforme a las disposiciones de la Ley Agraria y su Reglamento en Materia de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, tratamiento que estará supeditado a la autorización del Comité Operativo Estatal y, una vez transcurrido el plazo mencionado, los trabajos técnicos serán cubiertos con sus propios recursos, sin embargo, contarán con la asesoría gratuita de las instituciones que conforman el Sector Agrario.
ANEXO “A”
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE CHIHUAHUA
NUCLEOS AGRARIOS EN PROCESO DE
CERTIFICACION EN EL 2005
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 ALDAMA GRAL.
LAZARO CARDENAS E 4,851 PLANOS
2 BACHINIVA RANCHO
DE MARQUEZ E 2,884 CONVOCADO ADDATE
3 BUENAVENTURA NUEVO
SAN ANTONIO E 8,195 DIAGNOSTICO
4 BUENAVENTURA SAN
BUENAVENTURA E 30,646 MEDICION INICIO
5 CARICHI HUAHUACHERARE E 12,000 CONVOCADO ADDATE
6 CARICHI CARICHI E 12,791 MEDICION INICIO
7 CARICHI BAQUEACHI E 44,784 AIA
8 CHIHUAHUA ENCINILLAS
Y COLONIA CERES E 14,124 ENTREGADO RAN
9 CHIHUAHUA RANCHERIA
JUAREZ E 4,746 ADDATE
10 CHIHUAHUA COYAMITO
Y ANEXOS E 20,775 ADDATE
11 CHIHUAHUA EL
FARO E 8,547 DENEGADO
12 CHINIPAS IGNACIO
VALENZUELA E 7,418 CONVOCADO ADDATE
13 EL TULE SAN
JOSE DE BAQUETEROS E 5,483 CONVOCADO ADDATE
14 EL TULE SAN
ANTONIO DEL TULE E 2,633 MEDICION INICIO
15 GALEANA GALEANA E 101,536 PLANOS
16 GUADALUPE Y CALVO LA
CATEDRAL E 36,809 CONVOCADO ADDATE
17 GUADALUPE Y CALVO LA
NOPALERA E 5,946 CONVOCADO ADDATE
18 GUADALUPE Y CALVO TUARIPA E 21,070 AIA
19 GUACHOCHI CIENEGUITA
DE SINFOROSA E 779 MEDICION INICIO
20 GUACHOCHI RARAMUCHI E 7,378 DIAGNOSTICO
21 GUAZAPARES EL
MOCHOMO E 15,000 CONVOCADO ADDATE
22 JIMENEZ LAGUNA
DE PALOMAS E 24,058 PLANOS
23 JUAREZ VILLA
LUZ E 8,316 ADDATE
24 MADERA PROFR.
ARTURO GAMIZ E 2,661 DIAGNOSTICO
25 MANUEL BENAVIDES BOQUILLA
DE SAN ISIDRO E 10,252 CROQUIS INICIO
26 MATAMOROS SANTA
ROSALIA E 8,479 CROQUIS
27 MORELOS TENORIBA E 13,750 ADDATE
28 MORELOS SAN
FCO. DE NOROGACHI C 2,331 CONVOCADO ADDATE
29 MORELOS MESA
DE LOS LEALES C 8,965 PLANOS
30 NAMIQUIPA EMILIANO
ZAPATA E 7,512 CONVOCADO ADDATE
31 ROSARIO SAN
JOSE DE GRACIA C 8,931 AIA
32 SATEVO SAN
JUAN BAUTISTA C 10,226 PLANOS
33 SATEVO SAN
ANTONIO DE LOS CHACON C 1,958 PLANOS
34 TEMOSACHI YEPACHI C 79,238 AIA
35 URUACHI CALAVERAS E 9,116 MEDICION TERMINO
TOTAL 35 564,188
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.
ANEXO “A”
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE CHIHUAHUA
COMPLEMENTOS DE NUCLEOS AGRARIOS YA
CERTIFICADOS, EN PROCESO DE CERTIFICACION EN EL 2005
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 BALLEZA EL
CALDILLO E 2,792 ADDATE
2 CAMARGO LA
ENRAMADA E 312 ENTREGADO RAN
3 CAMARGO LAGUNA
DE LAS VACAS E 100 AIA
4 GUERRERO GUERRERO E 1158.8 DIAGNOSTICO
5 JANOS CASA
DE JANOS E 3,440 CONVOCADO ADDATE
6 JIMENEZ EL
PREDIO E 200 TERMINO MEDICION
7 JULIMES COLONIA
ESPERANZA E 100 AIA
8 LA CRUZ SAN
RAFAEL E 30 ENTREGADO RAN
9 LOPEZ VILLA
LOPEZ E 19,361 DIAGNOSTICO
10 MATAMOROS BORJAS E 2,735 AIA
11 OCAMPO YOQUIVO E 3,374 TERMINO MEDICION
12 ROSALES LAS
DELICIAS E 4,992 ADDATE
13 SAN FCO. DE CONCHOS SAN
FCO. DE CONCHOS E 63 ENTREGADO RAN
14 ZARAGOZA EL
POLVO E 187 PLANOS
15 ZARAGOZA EL
PEÑOL E 2,091 AIA
TOTAL 15 40,936
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.
NUCLEOS AGRARIOS COMPROMETIDOS A CERTIFICAR EN EL 2006
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 BATOPILAS LA
TEMPORALIDAD C 1,100 AICA
2 CHIHUAHUA NUEVO
PLAN DE AYALA E 8,352 DIAGNOSTICO
3 GUADALUPE Y CALVO EL
TRIGO C 4,736 DIAGNOSTICO
4 GUADALUPE Y CALVO PINO
GORDO E 11,412 AIA
5 MADERA GUAYNOPA E 2,293 AIA
6 MORELOS LA
HUERTA E 900 DIAGNOSTICO
7 NONOAVA NONOAVA C 54,195 CROQUIS
TOTAL 7 82,988
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.
ANEXO “A”
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE CHIHUAHUA
COMPLEMENTOS DE NUCLEOS AGRARIOS YA
CERTIFICADOS, COMPROMETIDOS A CERTIFICAR EN EL 2006
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 ALDAMA RANCHITO
DE AGUJAS C 3,171 DIAGNOSTICO
2 ROSALES BACHIMBA E 888 DIAGNOSTICO
3 CAMARGO EL
MOLINO E 82 DIAGNOSTICO
4 MADERA LA
JUNTA E 1,170 DIAGNOSTICO
5 LOPEZ EL
MORO E 671 DIAGNOSTICO
6 ALLENDE NCPE
ING. EMILIO LOPEZ E 643 DIAGNOSTICO
ZAMORA
7 GUERRERO LOS
LETREROS E 800 DIAGNOSTICO
8 JIMENEZ CALIFORNIA E 77 DIAGNOSTICO
9 JIMENEZ MIRAMONTES E 503 DIAGNOSTICO
TOTAL 9 8,006
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.
ANEXO “B”
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE CHIHUAHUA
NUCLEOS AGRARIOS CON RECHAZO A “EL
PROGRAMA”
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 BALLEZA EL
TRIGUEÑO E 668 PLANOS
2 CASAS GRANDES CASAS
GRANDES E 111,179 DIAGNOSTICO
3 CHIHUAHUA GUADALUPE E 3,141 AIA
4 COYAME LA
PAZ DE MEXICO E 7,686 MEDICION INICIO
5 DR. BELISARIO DOMINGUEZ DR.
BELISARIO DOMINGUEZ E 10,490 AIA
6 DR. BELISARIO DOMINGUEZ SANTA
BARBARA DE TUTUACA E 19,678 AIA
7 GUERRERO AGUA
CALIENTE E 3,048 AIA
8 HUEJOTITAN JACALES E 7,275 ADDATE
9 MATAMOROS CIENEGA
DE MATA E 15,258 AIA
10 OCAMPO RANCHO
SEHUE E 8,059 PLANOS
11 ROSARIO VALLE
DEL ROSARIO E 14,195 MEDICION INICIO
12 URIQUE EL
CHURO E 7,528 PLANOS
TOTAL 12 208,205
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.
COMPLEMENTOS DE NUCLEOS AGRARIOS YA
CERTIFICADOS CON IMPOSIBILIDAD LEGAL
PARA SU CERTIFICACION
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 AHUMADA COL.
AGRICOLA OJO CALIENTE E 236.67 DIAGNOSTICO
2 AHUMADA CONSTITUCION E 7512 DIAGNOSTICO
3 CARICHI PROVIDENCIA E 7,336.64 DIAGNOSTICO
4 GUADALUPE D.B. GUADALUPE E 19,109 DIAGNOSTICO
5 GUADALUPE Y CALVO NABOGAME E 572 DIAGNOSTICO
6 MEOQUI LOS
PUENTES E 62 DIAGNOSTICO
7 MORELOS PUERTO
DE LAS ANIMAS E 6,606.77 DIAGNOSTICO
8 PRAXEDIS G. GUERRERO EL
PORVENIR E 721.5 DIAGNOSTICO
TOTAL 8 42,156
ANEXO “B”
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE CHIHUAHUA
NUCLEOS AGRARIOS CON IMPOSIBILIDAD LEGAL
No. MUNICIPIO NOMBRE DEL NUCLEO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
AGRARIO (HAS.)
1 AHUMADA EL
PIPILA II E 14,690 AIA
2 ALLENDE SAN
RAFAEL E 1,250 DIAGNOSTICO
3 ASCENCION LAS
PLAYAS Y PROVIDENCIA E 918 DIAGNOSTICO
4 BALLEZA LAGUNA
DE JUANOTA E 4,350 DIAGNOSTICO
5 BATOPILAS JESUS
MARIA Y SU ANEXO C 7,814 DIAGNOSTICO
SANTA MARIA
6 BOCOYNA AGOTARE E 2,470 AICA
7 BUENAVENTURA CHILCHIHUITES E 7,192 DIAGNOSTICO
8 CASAS GRANDES LLANO
DE LOS CRISTIANOS E 2,009 DIAGNOSTICO
9 COYAME VEINTICINCO
DE MARZO E 16,163 DIAGNOSTICO
10 CUSIHUIRIACHI COYACHI C 1,985 DIAGNOSTICO
11 CUSIHUIRIACHI EL
PEÑASCO E 2,807 DIAGNOSTICO
12 CHIHUAHUA NONOAVA E 14,678 DIAGNOSTICO
13 CHIHUAHUA PATRIA
NUEVA E 294 DIAGNOSTICO
14 CHINIPAS GOROGACHI C 3,579 DIAGNOSTICO
15 GUADALUPE Y CALVO LA
SOLEDAD DE SAN JULIAN E 6,014 DIAGNOSTICO
16 GUADALUPE Y CALVO AGUA
AMARILLA C 924 DIAGNOSTICO
17 GUAZAPARES VERONICA
Y HORMIGUEROS E 961 DIAGNOSTICO
18 GUERRERO EL
RAYO II E 1,428 DIAGNOSTICO
19 HIDALGO DEL PARRAL EL
COBEÑO E 4,138 AICA
20 HIDALGO DEL PARRAL VILLA
ESCOBEDO E 191 DIAGNOSTICO
21 JIMENEZ EMILIANO
ZAPATA E 34,555 AIA
22 JIMENEZ PEDRO
CALDERON DE LA BARCA E 8,596 DIAGNOSTICO
23 JULIMES SAN
JOSE DEL CARRIZO C 9,260 DIAGNOSTICO
24 MANUEL BENAVIDES ALAMO
CHAPO Y EL NOGAL E 4,222 DIAGNOSTICO
25 MATAMOROS BENITO
JUAREZ Y ANEXOS E 454 DIAGNOSTICO
26 MORELOS SAN
MIGUEL Y ANEXOS E 3,370 DIAGNOSTICO
27 MORIS EL
GAVILAN C 7,423 DIAGNOSTICO
28 ROSARIO VALLE
DE OLIVOS C 6,502 DIAGNOSTICO
29 TEMOSACHI VIBORAS
DE PINOS VERDES E 4,591 DIAGNOSTICO
30 URUACHI MESA
DE CEREACHI C 1,360 DIAGNOSTICO
31 URUACHI SAN
JOSE DEL PINAL C 5,066 DIAGNOSTICO
32 VALLE DE ZARAGOZA EL
CAMPAMENTO E 104 DIAGNOSTICO
33 VALLE DE ZARAGOZA PEDRO
CALDERON DE LA BARCA E 25,989 DIAGNOSTICO
TOTAL 33 205,347
FUENTE DE INFORMACION: HISTORIAL AGRARIO DEL R.A.N.