ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA CLASIFICACION Y PRESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS VETERINARIOS POR EL NIVEL DE RIESGO DE SUS INGREDIENTES ACTIVOS

 

FICHA TECNICA NORLEX

 

Nombre corto:  ACCPFVIA.

Legislación:  Federal.

 

Fuente:  D.O.F.

Emite:  SAGARPA.

Fecha de publicación:  12 de julio de 2004.

Fecha de entrada en vigor:  13 de julio de 2004.

 

Modificaciones:

 

                                   Fecha de publicación              Fecha de entrada en vigor

 

                                   05 de marzo de 2012                06 de marzo de 2012

 

Reformas: En la Clasificación de Productos Farmacéuticos.

 

CONSIDERANDO

 

Que es atribución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación formular, aplicar y, en el ámbito de su competencia, expedir las disposiciones y medidas zoosanitarias necesarias para certificar, verificar e inspeccionar el cumplimiento de las mismas.

Norlex Internacional, S.A. de C.V. Edición Electrónica de Leyes©, Todos los Derechos Reservados.

 

Que es función de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación prevenir la introducción y propagación de plagas y enfermedades de los animales que puedan ser diseminadas mediante un mal manejo o el empleo inadecuado de productos farmacéuticos veterinarios terminados.

 

Que en el país no se cuenta con las reglamentaciones que establezcan los lineamientos y criterios para clasificar los ingredientes activos de los productos farmacéuticos veterinarios.

 

Que en el país no se cuenta con los lineamientos y criterios para la prescripción de los productos farmacéuticos veterinarios con base en el nivel de riesgo de sus ingredientes activos, lo que representa un riesgo importante a la salud animal por el uso indebido, los desvíos de uso y el abuso de los mismos.

 

Que la adopción de buenas prácticas en la prescripción y comercialización de los productos farmacéuticos veterinarios, así como en las que se adopten en el uso prudente de los ingredientes activos en explotaciones pecuarias, clínicas y hospitales veterinarios, disminuyen los riesgos zoosanitarios y fomentan la producción de alimentos de origen animal sanos.

 

Que el 27 de enero de 2003, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana, NOM-064-ZOO-2000, Lineamientos para la clasificación y prescripción de productos farmacéuticos veterinarios por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos, que tiene por objeto establecer los criterios técnicos y científicos para la clasificación, prescripción, comercialización y uso de los ingredientes activos empleados en la formulación de los productos farmacéuticos veterinarios por su nivel de riesgo, para evitar que éstos puedan ser nocivos a la salud animal.

 

Que para la correcta aplicación de la Norma Oficial Mexicana antes señalada, es necesario establecer los criterios para clasificar los productos farmacéuticos veterinarios que se comercializan en el país, con base en el nivel de riesgo de los componentes de su formulación, lo que permitirá prescribirlos y utilizarlos adecuadamente, razón por la que he tenido a bien expedir el siguiente:

 

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA CLASIFICACION Y PRESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS VETERINARIOS POR EL NIVEL DE RIESGO DE SUS INGREDIENTES ACTIVOS

 

ARTICULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer la clasificación y prescripción de los productos farmacéuticos veterinarios por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos, a fin de que éstos no se constituyan en un riesgo a la salud de los animales.

 

ARTICULO SEGUNDO.- El presente Acuerdo servirá para dar cabal cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-064-ZOO-2000, Lineamientos para la clasificación y prescripción de los productos farmacéuticos veterinarios por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 27 de enero de 2003.

 

ARTICULO TERCERO.- El Grupo I está compuesto por aquellos ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios restringidos para venta mediante receta médica cuantificada y uso exclusivo del médico veterinario.

 

ARTICULO CUARTO.- El Grupo II lo conforman aquellos ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios que para su comercialización requieren receta médica simple.

 

ARTICULO QUINTO.- En el Grupo III se consideran aquellos ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios de libre venta en el país.

 

ARTICULO SEXTO.- Un mismo ingrediente activo podrá ser clasificado en los diferentes grupos, conforme al riesgo que represente para la salud animal.

 

ARTICULO SEPTIMO.- El presente instrumento considera además aquellos ingredientes activos que se encuentran prohibidos o restringidos para su empleo en animales.

 

Clasificación

 

GRUPO I: En este grupo se consideran aquellos ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios que representen un riesgo de toxicidad importante para la sanidad animal, cuyo efecto pueda ser psicotrópico o estupefaciente, anabólico u hormonal, así como aquellos que por su elevada toxicidad y residualidad en productos y subproductos de origen animal, pueden inducir efectos indeseables como genotoxicidad, cancerogenicidad, mutagenicidad, embriotoxicidad, teratogenicidad real o potencial, además de aquellos que en algún momento puedan propiciar el uso indebido, el desvío de uso y/o el abuso, tomando como base la información que proporcionan los Organismos Internacionales reconocidos o bien, la información técnica internacional disponible.

 

La venta de productos farmacéuticos veterinarios que incluyan en su formulación ingredientes activos clasificados en este grupo, debe realizarse mediante receta médica cuantificada y exclusivamente a Médicos Veterinarios que se acrediten como tales mediante cédula profesional.

 

GRUPO II: En este grupo están considerados los ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios que requieren la vigilancia de un tiempo de retiro predeterminado, los que pueden llegar a ser tóxicos para una determinada especie animal, edad o estado fisiológico, si no se supervisa su dosificación y su posible interacción indeseable con otros ingredientes activos, así como aquellos que para su empleo requieran conocimientos técnicos en farmacología y que puedan resultar en un daño directo al o los pacientes y/o usuarios no profesionales en el área, por acción directa del ingrediente o por la forma de aplicación del mismo. Incluye además, ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios que induzcan reacciones de hipersensibilidad, que puede ser desde leve hasta síndromes mortales en los animales, tomando como base la información que proporcionan los Organismos Internacionales reconocidos o bien, la información técnica internacional disponible.

 

La venta de productos farmacéuticos veterinarios que incluyan en su formulación ingredientes activos clasificados en este grupo, podrá efectuarse a personas físicas o morales que presenten una receta médica simple, expedida por un Médico Veterinario con cédula profesional.

 

GRUPO III: En este grupo se incluyen los ingredientes activos de productos farmacéuticos veterinarios que no sean clasificados en los grupos I y II, y cuya seguridad para el paciente así como para el usuario hayan sido demostradas científicamente, por lo cual, se consideran de libre venta en el país.

 

Un mismo ingrediente activo podrá ser clasificado en los diferentes grupos, cuando el riesgo que represente a la salud animal se vea disminuido por la concentración del ingrediente activo, vía de administración, forma física o farmacéutica del producto terminado, la indicación terapéutica, y otros factores que en su dictamen técnico justifique ampliamente esta posibilidad.

 

En el presente Acuerdo se consideran además, aquellos ingredientes activos prohibidos para su uso directo en animales, o en la formulación de productos farmacéuticos veterinarios.

 

Se clasificará un producto farmacéutico veterinario como prohibido para su comercialización en el país, cuando posterior a su revisión, y de ser necesaria su constatación, se determine que alguno de sus ingredientes activos represente riesgo zoosanitario. Asimismo, se consideran prohibidos aquellos que no cuenten con el soporte técnico científico para establecer su tiempo de retiro en productos y subproductos de origen animal; además, de aquellos ingredientes activos de nuevo desarrollo que no cuenten con el soporte técnico-científico que respalde su eficacia y seguridad para su empleo en animales, así como aquellos que por recomendación de Organismos Internacionales reconocidos hayan sido restringidos o prohibidos por razones zoosanitarias.

 

 

 

 

 

 

CLASE

SUBCLASE

CLASIFICACION

 

 

Grupo I

Grupo II

Grupo III

AMINOACIDOS

Nutracéuticos

 

 

Lisina

 

 

 

 

Treonina

 

 

 

 

Fenilalanina

 

 

 

 

Triptofano

 

 

 

 

Glicina

 

 

 

 

Metionina

 

 

 

 

Histidina

 

 

 

 

Cisteína

 

 

 

 

Isoleucina

 

 

 

 

Arginina

 

 

 

 

Valina

ANABOLICOS INYECTABLES

Con efecto Androgénico

Undecilenato de boldenona

 

 

 

 

Nandrolona

 

 

 

 

Oxandrolona

 

 

 

 

Metandrostenolona

 

 

 

 

Metadiona

 

 

 

 

Trembolona

 

 

 

 

Estanazolol

 

 

 

 

Methandianona

 

 

 

Con efecto estrogénico

17 β -estradiol

 

 

 

 

Metandriol

 

 

 

 

Valerato de estradiol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cipionato de estradiol

 

 

 

 

 

 

 

 

Con efecto progestágeno

Medroxiprogesterona

 

 

 

 

Melengestrol

 

 

 

 

Megestrol

 

 

 

Semi sintéticos Inyectable

Zeranol Inyectable (sólo o en combinación con otro principio activos)

 

 

 

 

 

 

 

ANABOLICOS IMPLANTADOS

Con efecto androgénico

Testosterona

Trembolona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oxymetolona (Vía oral)

 

 

 

 

 

 

 

 

Con efecto estrogénico

Estrógenos

Zeranol

17 β - estradiol

Benzoato de estradiol

 

 

 

Con efecto progestágeno

Progesterona

Acetato de megestrol (vía oral)

Proligestona

Fluorogestona (Intravaginal)

Etilestrenol

 

 

 

ALCALOIDES

Ecbólico

Ergometrina o Ergonovina (maleato, tartrato)

 

 

 

 

 

 

 

ANALEPTICOS

Varios

Doxopram

 

 

 

 

Niketamida

 

 

 

 

Picrotoxina

 

 

 

 

Orciprenalina

 

 

 

 

Clorhidrato de Doxopram

 

 

 

 

 

 

 

ANALGESICOS

 

Butorfanol

 

 

Narcóticos

 

 

 

 

No Narcóticos

Derivados de los Salicilatos

 

 

Acido Acetil salicílico

 

 

 

 

Acido salicílico

 

 

Derivados del Acido fenilacético

 

Acetiofenetidina

 

 

 

Acetaminofeno

 

 

 

 

(no usar en felinos ni canideos)

 

 

Derivados del ácido propiónico

 

Ibuprofeno

 

 

 

Ketoprofeno

 

 

 

 

Naproxeno

 

 

 

 

Fenoprofeno

 

 

 

 

(no usar en caninos y felinos)

 

 

 

 

Carprofeno

 

 

 

 

 

 

 

Derivados del ácido antranílico

 

Ac. Meclofenámico

 

 

 

Ac. Tolfenámico

 

 

 

 

Ac. Mefenámico

 

 

Indoles

 

Indometacina

 

 

 

 

Etodolaco

 

 

Derivados del ácido aminonicotínico

 

Flunixina

 

 

 

Meglumina

 

 

Derivados de la Pirazolona

 

Fenilbutazona

 

 

 

 

Oxifenbutazona

 

 

 

 

Dipirona (Metamizol)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Isopirina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antipirina

 

 

 

 

 

 

 

Derivados del ácido acético

 

Sulindaco

 

 

 

 

Diclofenaco

 

 

Acidos enólicos

 

Piroxicam

 

 

Oxilanos

 

Meloxican

 

 

 

 

Tenoxican

 

 

 

 

Meloxicam

 

 

 

 

 

 

 

Derivado de pulpa de madera

 

Dimetil sulfóxido (DOMOSO)

 

 

 

 

 

 

ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDALES

 

 

Dexametasona

 

 

 

Fluorprednisolona

 

 

 

 

Fenilbutazona

 

 

 

 

Flumetasona

 

 

 

 

Cortisona

 

 

 

 

Metilprednisolona

 

 

 

 

Prednisolona

 

 

 

 

Hidrocortisona

 

 

 

 

Betametazona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acetonida de triamcinolona

 

 

 

 

 

 

ANTAGONISTAS H2

 

 

 

Ranitidina

 

 

 

 

Cimetidina

 

 

 

 

Famotidina

ANESTESICOS

 

 

 

 

Fijos y Agentes inmovilizantes

Barbitúricos

Pentobarbital

 

 

 

Tiopental

 

 

 

Ciclohexilaminas

Ketamina

 

 

 

 

Tiletamina

 

 

 

 

Fenciclidina

 

 

 

Narcóticos

Meperidina

 

 

 

 

Fentanilo

 

 

 

 

Etorfina

 

 

 

Esteroidales

Altesin

 

 

 

Relajantes musculares Centrales

Sulfato de magnesio

 

 

 

Glicerilguayacoléter (Guaifenesina)

 

 

 

Relajantes musculares Periféricos

d-tubocuranina (Bencil isoquinolina)

 

 

 

 

Succinilcolina

 

 

 

 

(Dicolma ester)

 

 

 

 

Pancuronium

 

 

 

 

(Esteroide amonio)

 

 

 

Otros

Propofol

 

 

 

 

Hidrato de cloral

 

 

 

 

Tiafentanil (Oxalato)

 

 

 

 

 

 

 

 

Antagonistas adrenérgicos alfa

 

Clorhidrato de Naltrexona

 

 

 

Inhalados

Halogenados

Metoxifluorano

 

 

 

 

Isofluorano

 

 

 

 

Enfluorano

 

 

 

 

Halotano

 

 

 

No halogenados

Oxido nitroso

 

 

 

 

Eter

 

 

 

Derivado Alquil fenólico

 

Propofol

 

 

 

 

Locales

(Se reubica, estaba en la columna de clase) 

Procaína

Benzocaina (p-aminobenzuato de etilo) sólo uso tópico.

 

 

 

 

Butacaína

 

Dibucaína

 

Hexilcaína

 

Piribenzamina

 

Tetracaína

 

Proparacaína

 

Mepivacaína

 

Bupivacaína

 

Lidocaína

 

Lignocaina

 

(Se adiciona

ANTIDIARREICOS

 

 

 

Bencetimida

 

 

 

 

Homatropina

 

 

 

 

Metoclorpramida

 

 

 

 

Caolín-Pectina

 

 

 

 

Hioscina

 

 

 

 

Sales de bismuto

 

 

 

 

Difenoxilato

 

 

 

 

Loperamida

 

Antimuscarínicos

 

Metoclorpramida

 

 

 

 

 

 

ANTISEPTICOS Y

Alcoholes

 

Isopropílico

Etílico

DESINFECTANTES

 

 

Metílico

 

 

Aldehídos

 

Formaldehído

 

 

 

 

Glutaraldehído

 

 

 

 

Gomenol

 

 

 

 

 

 

 

Halógenos

 

Bromo

Yodo

 

 

 

Flúor

Cloro

 

 

 

Astato

Yodoformo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cloramina T

 

 

 

 

 

 

Oxidantes

 

Ozono

 

 

 

 

Peróxido de hidrógeno

 

 

 

 

Permanganato de potasio

 

 

 

 

Perborato sódico

 

 

 

 

Peróxido de Zinc

 

 

Derivados del alquitrán de madera

 

 

Alquitrán de pino

 

 

 

Alquitrán de enebro

 

 

 

 

Creosota

 

Fenoles

 

Fenol

Cloroxylenol

 

 

 

Triclosan

 

 

 

 

 

 

 

Cresoles

 

Cresol

 

 

 

 

Timol

 

 

Acidos orgánicos e inorgánicos

Cloruro de etileno

Dióxido de sulfuro

Propilenglicol

 

 

Trietilenglicol

Acido fosforito

 

 

 

Diclormetaxilenol

 

 

 

 

Dazomet

Acido ortofosfórico

 

 

 

Cloruro de metilo

 

 

 

 

Mercuriales y plata

 

 

 

 

Dicromato de potasio (altamente tóxico)

 

 

 

 

 

 

 

Tinturas

 

 

Azul de metileno

 

 

 

 

Violeta de genciana

 

 

 

 

Naranja de acridina

 

 

 

 

Rojo escarlata

 

 

 

 

Acriflavina

 

 

 

 

Provabina

 

 

 

 

Hemipulfonato

 

Naturales

 

 

Derivados  de cítricos

 

 

 

 

Filiferinas

 

 

 

 

Caléndula

 

Cuarternario de amonio

 

 

Benzalconio

 

 

 

 

 

 

Otros

 

 

Glucosialein

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Monopersulfato de potasio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trementina.

 

 

 

 

 

ANTIHISTAMINICOS

 

 

Vetibenzamina

 

 

 

 

Loratadina

 

 

 

 

Clorfeniramina

 

 

 

 

Difenhidramina

 

ANTIMICROBIANOS

Aminoglucósidos

 

Amikacina

 

Antibióticos

 

 

Dihidroestreptomicina

 

 

 

 

Estreptomicina

 

 

 

 

Gentamicina

 

 

 

 

Kenamicina

 

 

 

 

Neomicina

 

 

 

 

Netilmicina

 

 

 

 

Apramicina

 

 

 

 

Espectinomicina

 

 

 

 

Tobramicina

 

 

 

 

Framicetina

 

 

 

 

 

 

 

β-lactámicos/ penicilinas

 

Penicilina G sódica

 

 

 

 

Penicilina G potásica

 

 

 

 

Penicilina G procaínica

 

 

 

 

Penicilina benzatínica

 

 

 

 

Otros derivados de la penicilina

 

 

 

 

Ampicilina

 

 

 

 

Amoxicilina

 

 

 

 

Carbenicilina

 

 

 

 

Cloxacilina

 

 

 

 

Dicloxacilina

 

 

 

 

Penicilina V

 

 

 

 

Fenaticilina

 

 

 

 

Meticilina

 

 

 

 

Nafcilina

 

 

 

 

Oxacilina

 

 

 

 

Flucloxicilina

 

 

 

 

Ticarcilina

 

 

 

 

Becampicilina

 

 

 

 

Mezclociclina

 

 

 

 

Piperazilina

 

 

 

 

Azidocilina

 

 

 

 

Penicilina Benetamina

 

 

 

 

 

 

 

β-lactámicos/ cefalosporinas

 

Cefalexina

 

 

 

 

Cefalotina

 

 

 

 

Cefapirina

 

 

 

 

Ceftiofur

 

 

 

 

Ceftriaxona

 

 

 

 

Cefquinoma

 

 

 

 

Cefoperazona

 

 

 

 

Cefapirina sódica

 

 

 

 

Cefapirina benzatínica

 

 

 

 

Cefadroxil

 

 

 

 

Cefoxitina

 

 

 

 

Otros derivados de las cefalosporinas

 

 

 

 

Cefovecin o Cefovecina sódica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cefuroxima

 

 

 

 

 

 

 

Inhibidor de betalactamasas

 

Acido Clavulánico

 

 

 

 

 

 

 

Tetraciclinas

 

Clortetraciclina

 

 

 

 

Oxitetraciclina

 

 

 

 

Tetraciclina

 

 

 

 

Doxiciclina

 

 

 

 

Minociclina

 

 

 

 

Metaciclina

 

 

 

 

Rolitetraciclina

 

 

 

 

Declomicina

 

 

Lincosamidas

 

Lincomicina

 

 

 

 

Clindamicina

 

 

 

 

Pirlimicina

 

 

Macrólidos

 

Josamicina

 

 

 

 

Eritromicina

 

 

 

 

Troleandomicina

 

 

 

 

Tilosina

 

 

 

 

Oleandomicina

 

 

 

 

Tilmicosina

 

 

 

 

Rosaramicina

 

 

 

 

Azitromicina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kitasamicina

 

 

 

 

(Se adiciona

 

 

Polipéptidos

 

Polimixina B

 

 

 

 

Polimixina E

 

 

 

 

Colistina

 

 

 

 

 

 

 

Otros antibióticos

 

Rifamicinas

 

 

 

 

Tiamulina

 

 

 

 

Avoparcina

Avilamicina

Vancomicina

Teicoplanina

Bacitracina

Tilosina

Espiramicina

Virginiamicina

Salinomicina de sodio

Flavofosfolipol

 

 

 

 

 

Bambermicina

Flavomicina

Fosfomicina

Halquinol (Prohibido usar en animales de abasto en la última etapa de desarrollo)

 

 

Quimioterapéuticos

Sulfonamidas

 

Sulfameracina

 

 

 

 

Sulfadiacina

 

 

 

 

Sulfaquinoxalina

 

 

 

 

Sulfacloropiracina

 

 

 

 

Sulfaguanidina

 

 

 

 

Sulfametacina

 

 

 

 

Sulfamonometoxina

 

 

 

 

Sulfametoxasol

 

 

 

 

Sulfisoxasol

 

 

 

 

Sulfatiazol

 

 

 

 

Sulfifurasol

 

 

 

 

Sulfametizol

 

 

 

 

Sulfametoxipiridasina

 

 

 

 

Sulfadimetoxina

 

 

 

 

Sulfafenasol

 

 

 

 

Sulfabromomerasina

 

 

 

 

Sulfabromometasina

 

 

 

 

Sulfaclorpiridacina

 

 

 

 

Sulfacetamida

 

 

 

 

Mafenid

 

 

 

 

Sulfadoxina

 

 

 

 

 

 

 

Quinolonas

 

Ac. Oxolinico

 

 

 

 

Ac. Pipemidico

 

 

 

 

Ac. Nalidixico

 

 

Fluoroquinolonas

 

Danofloxacina

 

 

 

 

Enrofloxacina

 

 

 

 

Ciprofloxacina

 

 

 

 

Norfloxacina

 

 

 

 

Flumequina

 

 

 

 

Sarafloxacina

 

 

 

 

Difloxacina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ibafloxacina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Orbifloxacina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marbofloxacina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Orbifloxacina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marbofloxacina

 

 

 

 

 

 

 

Nitrofuranos

 

 

Furazolidona (sólo para preparados tópicos, control en la importaciones y prohibidos para su empleo en animales destinados al consumo humano.)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nitrofurazona exclusivamente para vía tópica. En animales de compañía. Prohibidos para su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

 

 

 

 

 

 

Fusidanos

 

Acido fusidico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fusidato sódico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fusidato de dietanolamina

 

 

 

 

 

 

 

Derivados del ácido dicloroacético

 

Florfenicol

Tianfenicol

 

 

Diaminopirimidinas y

 

Trimetoprim

 

 

Diaminobenzilpirimidina

 

Ormetoprim

 

 

 

 

Aditoprim

 

 

 

 

Baquiloprim

 

Antimicóticos

Polienos

 

Anfotericina

 

 

 

 

Nistatina

 

 

 

 

Natamicina

 

 

Imidazoles

 

Clotrimazol

 

 

 

 

Miconazol

 

 

 

 

Enilconazol

 

 

Triazoles

 

Ketoconazol

 

 

 

 

Itraconazol

 

 

 

 

Fluconazol

 

 

Otros Antimicóticos

 

Griseofulvina

 

 

 

 

Flucitocina

 

 

 

 

Tolnaftato

 

 

Colorantes

 

 

Azul de metileno

 

 

 

 

Violeta de genciana

 

 

 

 

Naranja de acridina

 

 

 

 

Rojo escarlata

ANTIPARASITARIOS

Organofosforados *

Coumafos

Coumafos

Coumafos

Externos

 

 

 

 

 

 

Diclorvos

Clorpirifos

Clorpirifos

 

 

(Se elimina

 

 

 

 

 

Azametifos

Azametifos

 

 

 

 

 

 

 

 

Triclorfon

Triclorfon

 

 

 

 

 

 

 

 

Diclorvos

Diclorvos

 

 

 

 

 

 

 

Clorfenvinfos

Clorfenvinfos

Clorfenvinfos

 

 

 

 

 

 

 

Etión

Etiión

Etión

 

 

 

 

 

 

 

 

Fentión

Diazinon

 

 

 

 

 

 

 

 

Metrifonato

Fentión

 

 

 

 

 

 

 

 

Diazinon

Metrifonato

 

 

 

 

 (Perros, gatos y

 

 

 

DDVP

caballos)

 

 

 

 

 

 

Piretrinas y

 

Cipermetrina

Cipermetrina

 

Piretroides *

 

 

 

 

 

 

Cialotrina E

Cialotrina E

 

 

 

 

 

 

 

 

Deltametrinas

Deltametrinas

 

 

 

 

 

 

 

 

Flumetrina

Flumetrina

 

 

 

 

 

 

 

 

Permetrina

Permetrina

 

 

 

 

 

 

 

 

Cialotrina

Cialotrina

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciflutrina

Ciflutrina

 

 

 

 

 

 

 

 

Fenvalerato

Fenvalerato

 

 

 

 

 

 

 

 

Transaletrina

 

 

 

 

 

 

 

Agentes antiquitina *

 

 

 

Lufenuron

 

 

 

 

 

Fluazuron

 

 

Organoclorado*

Lindano

Lindano

Lindano

 

 

 

 

 

 

Amidinas

 

 

Amitraz

 

 Amitraz

 

 

 

 

 

 

Carbamatos

 

 

Propoxur

 

Propoxur

Se elimina)

Internos

 

Imidiazotiazoles

 

 

Levamisol

 

 

*Los organofosforados, piretrinas, piretroides, agentes antiquitina y organoclorados son regulados por la COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL CONTROL DEL PROCESO Y USO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS “CICOPLAFEST” en el CATALOGO OFICIAL DE PLAGUICIDAS

 

CLASE

SUBCLASE

CLASIFICACION

 

 

Grupo I

Grupo II

Grupo III

Nematocidas

 

 

Tetramisol

 

 

 

 

Butamiso

 

 

Tetrahidropirimidina

 

Pirantel

 

 

 

 

Morantel

 

 

 

 

Oxantel

 

 

Benzimidazoles

 

Albendazol

 

 

 

 

Fenbendazol

 

 

 

 

Tiabendazol

 

 

 

 

Cambendazol

 

 

 

 

Fluvendazol

 

 

 

 

Mebendazol

 

 

 

 

Oxfendazol

 

 

 

 

Oxibendazol

 

 

 

 

Parabendazol

 

 

 

 

Tiofanato

 

 

 

 

Febantel

 

 

 

 

Sulfóxido de

 

 

 

 

Albendazol

 

 

Varios

 

Piperazina

 

 

 

 

Dietilcarbamacina

 

 

 

 

Netobimina

 

 

 

 

Acetarsamida

 

 

 

 

Metarsomina (Diclorhidrato)

 

 

 

 

 

 

Trematocidas

Salicilanilida

 

Oxiclosanida

 

 

 

 

Clioxanida

 

 

 

 

Rafoxanide

 

 

 

 

Nitroxinil

 

 

 

 

 

 

 

Dibenzamida

 

Closantel

 

 

Otros

 

Niclofolan

 

 

 

 

Notroxinil

 

 

 

 

Diamfenetida

 

 

 

 

Triclabendazol

 

 

 

 

Bromosalanos

 

 

 

 

Nitrofenol

 

 

 

 

Vitionol

 

 

 

 

Meniclofolan

 

 

 

 

Niclofolan

 

 

 

 

Clorsulon

 

 

 

 

 

 

Anticestódicos

 

 

Niclosamida

 

 

 

 

Prazicuantel

 

 

 

 

Arecolina

 

 

 

 

Bunamidina

 

 

 

 

Diclorofeno

 

 

 

 

Epizantel

 

 

 

 

Resorantel

 

Antiprotozoarios

Ionóforos

 

Salinomicina

 

 

 

 

Lasalosid

 

 

 

 

Monensina

 

 

 

 

Semduramicina

 

 

 

 

Maduracina

 

 

Diamidinas,

 

Dibenzamidina

 

 

Carbanilidas

 

Diminazeno

 

 

 

 

Diaceturato

 

 

 

 

Pirobenzamidina

 

 

 

 

Imidocarb

 

 

 

 

Amicarbalida

 

 

 

 

Quinuronio

 

 

Arsenicales

 

Cisteamina de

 

 

 

 

melarsenosida

 

 

 

 

Acido arsinílico

 

 

Quinolonas

 

Bucoquinolato

 

 

 

 

Decoquinato

 

 

 

 

Nerquinato

 

 

 

 

Clopidol

 

 

Derivados pirimidicos

 

Amicarbalida

 

 

 

 

Diaceturato

 

 

 

 

Dibenzamida

 

 

 

 

Diminazeno

 

 

 

 

Amidocarb

 

 

 

 

Pirobelzamidina

 

 

 

 

Quinuronio

 

 

 

 

Amprolio

 

 

 

 

Diaveridium

 

 

 

 

Dinitolmina o Zualeno

 

 

Otros

 

Aprinocida

 

 

 

 

Narasina

 

 

 

 

Halofuginona

 

 

 

 

Robenidina

 

 

 

 

Dinitro-toluamida

 

 

 

 

Nitromida

 

 

 

 

Glicarbilamida

 

 

 

 

Nicarbazina

 

 

 

 

Quinacrina

 

 

 

 

Diclaruzil

 

 

 

 

Claruzil

 

 

 

 

Trizenitriona

 

 

 

 

Toltrazuril

 

 

 

 

Artemicina Isometamidio

 

Anticoccidianos

Diversos

 

Narasina

 

 

 

 

Halofuginona

 

 

 

 

 

Nerquinato

 

 

 

 

Robenidina

 

 

 

 

Decoquinato

 

 

 

 

Clopidol

 

 

 

 

 

Bucoquinolato

 

 

 

 

Dinitro-Toluamida

 

 

 

 

Amprolio

 

 

 

 

Nitromida

 

 

 

 

Glicarbilamida

 

 

 

 

Nicarbazina

 

 

 

 

Nerquinato

 

Endectocidas

Avermectinas

 

Ivermectina

Ivermectina oral

 

Lactonas macrocíclicas

 

 

 

 

 

 

Doramectina

(Caninos y felinos)

 

 

 

Abamectina

(Cerdos y aves)

 

 

 

Moxidectina

Caballos

 

Milbemicinas

 

Milbemicina

 

 

 

 

Esprinomectina

 

ANTINEOPLASICOS

Análogo purinas

Mercaptopurina

Actinomicina-D

 

 

Alcaloide vinca

Vincristina

 

 

 

Antibiótico antraciclínico citotóxico

Doxorubicina Clorhidrato

 

 

 

 

 

 

 

 

Inhibidor del receptor de la tirosina quinasa

 

Toceranib fosfato

 

 

 

BRONCODILATADORES

Beta agonistas

Salbutamol

Sólo para animales que no son destinados para el consumo humano. Uso exclusivamente terapéutico.

 

 

 

 

 

Clenbuterol Sólo para animales que no son destinados para el consumo humano (Inyectable y oral gránulos). Clenbuterol para ser usado para efecto Tocolítico sólo para Vacas. Uso exclusivamente terapéutico

 

 

 

 

 

 

 

SIMPATICOMIMETICO

Agonista Beta 1

Etilefrina (Caninos, felinos y exclusivamente terneros)

Mefentermina

 

 

 

 

 

 

 

Agonista alfa 2 adrenérgico

Romifidina

Yohimbina HCl

 

 

 

 

 

 

SIMPATICOLITICO

Antagonista alfa 1

 

Tolazolina (Clorhidrato de Tolazolina)

 

 

 

 

 

 

 

Antagonista Beta 3

 

Carazolol

 

 

 

 

 

 

DIURETICOS

Inhiben células

epiteliales Na

 

Amilorida

 

 

Inhiben Na osmótico

 

Hidroclortiazida

 

 

 

 

Furosemida

 

 

 

 

Manitol

 

CONDROPROTECTORES

Inhiben Na

 

Clortalidona

Glicosamina

 

 

 

Hialuronato de sodio

Glucosamina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Glicosaminoglican

 

 

 

 

 

HORMONAS

Progestinas

Progesterona

Norgestomet (implante)

 

 

 

Altrenogest

 

 

 

 

Norgestomet

Cronolone (esponja intravaginal)

 

 

 

 

 

 

 

Antiprogestágeno

 

Aglepristone (sólo para perras)

 

 

 

 

 

 

 

Prostaglandinas

Dinoprost

 

 

 

 

Buserelina

 

 

 

 

Cloprostenol

 

 

 

 

 

DL- Cloprostenol

 

 

 

 

Luprostiol

 

 

 

 

 

Alfaprostol

 

Estanozolol

 

 

 

 

Analogo del Ngr.

Fertirelin (acetato de)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lecirelina o Licerelina (acetato)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buserelina (acetato de)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gonadorelina

 

 

 

 

 

 

 

 

Gonadotropina

Gonadotropina sérica y coriónica

 

 

 

 

Gonadotropina coriónica sérica  

 

 

 

 

 

 

 

 

Peptídico

 

Insulina

 

 

 

 

 

 

 

Catecolamina (simpaticomimetica)

 

Adrenalina

 

 

 

 

 

 

 

Andrógeno

Testosterona

 

 

 

 

Metiltestosterona (incluso vía oral)

 

 

 

 

 

 

 

 

Sintéticas

FsH (hormona folículo estimulante)

Oxitocina (sólo sintética)

 

 

 

 

 

 

 

 

LH (Hormona Luteonizante)

Carbectocina

 

 

 

 

 

 

 

 

Deslorelin (acetato)

 

 

 

 

Antagonista competitivo de la aldosterona

 

Espirolactona

 

 

 

 

Tiroideas

 

Levotiroxina

 

 

 

MUCOLITICOS Y

Varios

 

 

Ambroxol

EXPECTORANTES

 

 

 

Guayacol (Guaifenesina)

 

 

 

 

EDDI

 

 

 

 

Carboxicisteína

 

 

 

 

Bromhexina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eucalipto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N-Acetilcisteina

 

 

 

 

 

PROMOTORES DE CRECIMIENTO Y O RENDIMIENTO

Sustancias obtenidas de organismos genéticamente modificados

 

Somatotropina bovina

Somatotropina porcina

 

 

Beta agonistas

Zilpaterol

 

 

 

 

Ractopamina

 

 

 

 

(únicamente para porcinos y bovinos productores de carne)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eformoterol o Formoterol

 

 

 

 

Arsenicales

 

Arseniato de sodio

 

 

Probióticos

 

 

Levaduras

 

 

 

 

 

 

 

 

Lactobacillus brevis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus amyloliquefasciens

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lactobacillus plantarum

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lactobacillus buchneri

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pediococcus acidilactici

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enterococcus faecium

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lactobacillus acidophilus

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saccharomyces cerevisiae

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pediococcus acidilactici

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lactococcus lactis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus lentus

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus subtilis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bacillus licheniformis

 

 

 

 

 

 

Otros

 

 

Caseinato de sodio

 

 

 

 

Enzimas

 

 

 

 

Microorganismos ruminales

 

 

 

 

Metionina zinc

 

 

 

 

Cobre

 

 

 

 

Zinc

 

 

 

 

Cromo

 

 

 

 

Fosforilcolamina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hierro Dextran

 

 

 

 

 

RELAJANTES MUSCULARES

Curariformes

D-tubocurarina

 

 

 

Gallamina

 

 

 

 

Metocurina

 

 

 

 

Pancuronio

 

 

 

 

Guaifenesina (gliceril- guayacol éter, guayacol)

Isoxuprina  (Lactato)

 

 

 

 

 

 

 

Depolarizantes

Succinilcolina

 

 

 

 

Decametonio

 

 

 

Relajantes musculares Centrales

Metocarbamol

 

 

 

 

Diacepan

 

 

TRANQUILIZANTES,

Benzodiazepinas

Metocarbamol

 

 

NEUROLEPTICOS Y

 

 

 

 

ANSIOLITICOS

 

Diacepan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Brotizolam

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clomipramida

 

 

 

 

(Clorhidrato)

 

 

 

 

 

 

 

 

Benzodiacepínicos

Zolacepan

 

 

 

 

Loracepan

 

 

 

 

Diacepan

 

 

 

 

Midazolan

 

 

 

 

Clomipramina

 

 

 

 

 

 

 

 

Butirofenonas

Droperidol

 

 

 

 

Haloperidol

 

 

 

 

Azaperona

 

 

 

 

Metomidato

 

 

 

Agonistas

Detomidina

 

 

 

α-adrenérgicos

Medetomidina

 

 

 

 

Xilazina

 

 

 

 

 

 

 

 

Derivados de la

Acepromacina

 

 

 

fenotiacina

Propiopromacina

 

 

 

 

Clorpromacina

 

 

 

 

Tioridacina

 

 

 

 

Clorhidrato

 

 

 

 

de promacina

 

 

ANTIMUSCARINICOS

Antiespasmódicos

 

Sulfato de atropina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hidrocloruro de dicicloverina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromuro de propantelina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromuro de butilescopolamina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromuro de otilonio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromuro de pinaverio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trimebutina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromuro de propantelina

 

 

 

 

 

 

Otros

Aceites volátiles

 

 

Mentol

 

 

 

 

 

 

Ungüentos

 

 

Aloe vera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lanolina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Petrolato

 

 

 

 

 

 

Terpenoide

 

 

Alcanfor

 

 

 

 

 

 

Surfactante, polímero no iónico

 

 

Polivinil pirrolidona

 

 

 

 

 

 

Estimulante del miometro

Serotonina

 

 

 

 

 

 

 

 

Procinético

 

Cisaprida

 

 

 

 

 

 

 

Xantinas Analéptico

 

Cafeína

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Propentofilina

 

 

 

 

 

 

 

Vaxoterapéutico Carboxilicos

 

Ramipril

 

 

 

 

 

 

VITAMINICOS

Hidrosolubles

 

 

Vitamina C

Inyectables

 

 

 

 

Complejo B

 Inyectables

 

Liposolubles

 

 

Vitaminas A, D, E, K.

 

INGREDIENTES ACTIVOS PROHIBIDOS* Y/O RESTRINGIDOS

CLASE

SUBCLASE

CLASIFICACION

 

 

Ingrediente

Dictamen

ANTIBACTERIANOS

Quinoxalínicos

Olaquindox

Prohibido su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

 

Carbadox

Prohibido para todos los Porcinos adultos y a demás para todas las edades de las demás especies animales destinadas para consumo humano.

 

 

(Se modifica para quedar en el grupo de Prohibidos y restringidos)

 

 

 

 

Restringido el uso oral únicamente en la primera etapa de desarrollo de los Porcinos, queda prohibido el consumo de sus productos de estos animales. Posteriormente en la etapa final de desarrollo podrán ser para consumo humano.

 

 

 

 

 

Acido dicloroacético

Cloranfenicol

Prohibido su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

 

 

Autorizado su empleo en animales de compañía para efectos sistémicos o en soluciones y ungüentos oftálmicos.

 

Girostáticos

Metil, propil, fenil Tiouracil y Tapazol

Prohibido para todos los animales

 

 

 

 

SIMPATICOMIMETICO

Agonista alfa adrenérgico

Clorhidrato de Fenilefrina

Prohibido para todos los animales destinados para  consumo humano.

 

 

 

 

ANTIMICROBIANOS

Nitrofuranos

Nifupirazina

Se debe a sus metabolitos AOZ, AMOZ, AHD SEM; en cualquier tipo de presentación y para todo animal. Sólo se permiten el uso de Furazolidona y Nitrofurazona exclusivamente para vía tópica. En animales de compañía. Prohibidos para su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

 

 

 

 

 

Nifuraldezona

 

 

 

 

 

 

 

Nitrofurantoina

 

 

 

 

 

 

 

Nitrofurazona vía oral

 

 

 

 

 

 

 

Nitrovin (Nitrovina)

 

 

 

 

 

 

 

Oxazolidona

 

 

 

 

 

 

 

Furazolidona

 

 

 

 

 

 

 

Furaltadona

 

 

 

(Prohibidas en mezclas alimenticias o agua de bebida)

 

 

 

 

 

ANTIPARASITARIOS

 

 

 

Externos

Organoclorado

Lindano

Prohibido para todos los animales

 

 

 

 

Antiprotozoarios

Nitroimidazoles

Metronidazol

Prohibidos para su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

 

Tinidazol

Metronidazol autorizado para su empleo exclusivamente en perros, gatos, caballos y fauna silvestre que no serán destinados para consumo humano.

 

 

Rodinazol

 

 

 

Dimetridazol

 

HORMONALES

Estrógenos

Dietiletilbestrol

Prohibido su empleo en animales.

 

 

Dienoestrol

Prohibido su empleo en animales.

 

 

 

 

 

 

Hexoestrol

 

 

 

 

 

PROMOTORES DE CRECIMIENTO

Agonistas Beta

Clenbuterol

Prohibido su empleo en animales destinados al consumo humano.

 

adrenérgicos

 

Autorizado como broncodilatador en caballos. Uso exclusivamente con fines terapéuticos.

 

 

Salbutamol

 

Prohibido su empleo en animales destinados al consumo humano. Uso exclusivamente con fines terapéuticos

 

Arsenical

Roxarsona o 3-Nitro

 

 

 

 

 

 

TRANSITORIO

 

UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.