![]() |
ACUERDO
PARA EL PRECIERRE OPERATIVO DEL PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS EJIDALES
Y TITULACION DE SOLARES (PROCEDE) EN EL ESTADO DE HIDALGO, QUE FORMALIZAN LA
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA, LA PROCURADURIA AGRARIA, EL REGISTRO AGRARIO
NACIONAL Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA, CON
LA PARTICIPACION DE DICHA ENTIDAD FEDERATIVA
FICHA TECNICA NORLEX
Nombre corto: ACPEJHG4.
Legislación: Federal.
Fuente: D.O.F.
Emite: SRA.
Fecha de publicación: 09 de septiembre de 2005.
Fecha de entrada en vigor: 10 de septiembre de 2005.
ANTECEDENTES
I. El Gobierno Federal estableció el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), con la finalidad de otorgar certeza y seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra de origen social, a través de la certificación de derechos parcelarios y de uso común, así como de la titulación de solares urbanos.
II. De conformidad con el Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de enero de 1993, las instituciones involucradas en la operación de “El Programa”, suscribieron el día 13 de abril de 1993, Convenio de Colaboración iniciando con esa fecha de manera oficial, en el Estado de Hidalgo, los trabajos relativos.
III. El PROCEDE se encuentra incorporado al Programa Sectorial Agrario 2001-2006, en su línea estratégica de Ordenamiento y Regularización de la Propiedad Rural, para contribuir al desarrollo sustentable del campo mexicano, y al inicio de la presente administración federal se tomó la decisión de consolidar este esfuerzo y continuar promoviéndolo en los núcleos que no habían sido certificados, aplicando nueva metodología de trabajo.
IV. El PROCEDE se ha caracterizado por ser voluntario y gratuito, al cual, durante su desarrollo, pudieron acceder todos los núcleos y sujetos agrarios que así lo decidieron, cumpliendo desde luego con las leyes de la materia y los supuestos normativos de “El Programa”.
CONSIDERANDO
PRIMERO.- Que el Estado de Hidalgo cuenta con una superficie de 2’098,700 hectáreas, de las cuales 984,385 hectáreas son de propiedad social, que representan el 46.90 por ciento de la superficie total de la entidad federativa.
SEGUNDO.- Que la superficie social del Estado de Hidalgo comprende 1,154 núcleos agrarios, de los cuales 1,013 son ejidos y 141 comunidades y que, a 12 años de operación del PROCEDE, se ha concluido con la Certificación y Titulación de 968 núcleos que equivalen al 83.88% del total estatal, beneficiando a 163,414 familias a través de la expedición de 396,180 documentos que acreditan la legítima propiedad de sus tierras.
TERCERO.- Que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), realizó los trabajos técnicos, obteniendo como resultado la medición de 772,440 hectáreas, y regularizándose de éstas una superficie de 747,684 hectáreas.
CUARTO.- Que a la fecha se encuentran en proceso de certificación 69 núcleos agrarios, 4 complementos y 3 suplementos, los cuales concluirán en el marco normativo de “El Programa”, mismos que se describen en el Anexo “A” del presente documento. Que no obstante los logros alcanzados, se registran 117 núcleos agrarios que no accesaron al “PROCEDE” por imposibilidad derivada de diversos problemas de índole jurídico, técnico o social.
Rechazo a “El Programa”: 102
Núcleos con problemática jurídica: 15
Total: 117
Que estos núcleos se describen en el Anexo “B” del presente documento.
QUINTO.- Que los 117 núcleos agrarios referidos en el considerando anterior han sido atendidos por el Comité Estatal del PROCEDE, con sujeción a la normatividad jurídica y técnica aplicables en “El Programa”, sin que al momento existan las condiciones suficientes para su incorporación al mismo; situación que se documenta debidamente en cada uno de los expedientes respectivos, los cuales se encuentran en resguardo en el archivo estatal del Registro Agrario Nacional.
SEXTO.- Que uno de los grandes retos que enfrenta el Gobierno Federal es el de ofrecer a los mexicanos mejores y mayores oportunidades que les permitan elevar su nivel de vida, especialmente a aquellos que se encuentran en marginación y pobreza, para lo que resulta indispensable promover la regularización de sus derechos sobre la propiedad rural.
SEPTIMO.- Que para garantizar el desarrollo rural integral, es necesario otorgar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal y comunal, a fin de posibilitar la participación de los sujetos agrarios en diversas formas de asociación, atraer la inversión pública y privada, y con todo ello, mejorar el bienestar social de los habitantes del campo.
OCTAVO.- Que el Comité Operativo Estatal del PROCEDE, integrado por los Representantes del Estado de Hidalgo, de la Secretaría de la Reforma Agraria, el Delegado de la Procuraduría Agraria, el Coordinador Estatal del INEGI y el Delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado; con fecha 2 de marzo de 2005 emitió diagnóstico en el cual se determinó procedente el Precierre Operativo de “El Programa”; mismo que fue comunicado al Comité Operativo Nacional del PROCEDE el día 2 de marzo de 2005; en razón de que en términos de los artículos 9, 16 y 22 de la Ley Agraria, se ha realizado la invitación al 100% de los núcleos agrarios legalmente constituidos en el Estado de Hidalgo para incorporarse al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares.
NOVENO.- Que con fecha 20 de junio de 2005, los integrantes del Comité Operativo Nacional sometieron a consideración del Comité Nacional de Coordinación del PROCEDE el Precierre Operativo de “El Programa” en el Estado de Hidalgo; derivado de lo anterior, el C. Secretario de la Reforma Agraria notificó el día 28 de junio de 2005, al C. Gobernador del Estado de Hidalgo el acuerdo tomado por el Comité Nacional de Coordinación.
Por lo antes
expuesto y con fundamento en los artículos 12, 13, 17, 26, 41, 45 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 3, 56, 135, 136, 144, 148
y 149 de la Ley Agraria; artículo 5 del Reglamento Interior de la Secretaría de
la Reforma Agraria; 11 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la
Procuraduría Agraria; 17 del Reglamento Interior del Registro Agrario Nacional;
1, 61, 71 y 73 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Hidalgo, y artículos; 9 y 24 fracción I y 29 fracción
II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
Hidalgo, se emite el siguiente:
ACUERDO
PRIMERO.- A partir de las bases jurídicas, operativas y de los alcances logrados por el PROCEDE en el Estado de Hidalgo, se declara el Precierre Operativo del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE).
SEGUNDO.- A partir de esta fecha y hasta la de firma del Acuerdo de Cierre Operativo del PROCEDE, serán recibidas para su atención y desahogo, las peticiones de los núcleos agrarios sobre su incorporación a “El Programa”, bajo los esquemas operativo y jurídico que lo regulan.
TRANSITORIO
UNICO.- Este Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial de la Federación y deberá publicarse en el
Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
NUCLEOS
AGRARIOS EN PROCESO DE CERTIFICACION EN EL 2005
PROGRAMA
DE CERTIFICACION DE DERECHOS EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE HIDALGO
No. MUNICIPIO NOMBRE
DEL NUCLEO AGRARIO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
(Has.)
1 HUEJUTLA DE
REYES LOS PARAJES E 863 EXPEDIENTE RECIBIDO POR EL RAN
2 ZACUALTIPAN
DE ANGELES JALAPA E 1,376 EXPEDIENTE RECIBIDO POR EL RAN
3 TLANCHINOL SANTA MARIA
TEPETZINTLA O SANTA C 1,472 ADDAT
MARIA
CATZOTIPAN
4 ZIMAPAN SAN
MIGUEL DETZANI E 10,283 INICIO CORRECCION DE PLANOS
5 TEPEHUACAN
DE GUERRERO TENANGO C 283 CONVOCATORIA ADDAT
6 TEPEJI DEL
RIO DE OCAMPO SANTIAGO TLAUTLA E 1,485 CONVOCATORIA ADDAT
7 IXMIQUILPAN LOS
REMEDIOS C 3,039 TERMINO DE CORRECCION DE PLANOS
8 ACTOPAN LA
PEÑA E 418 INICIO ELABORACION DE PLANOS
9 JUAREZ
HIDALGO SAN
NICOLAS COATZONTLA C 1,076 INICIO ELABORACION DE PLANOS
10 XOCHICOATLAN CUATLAMAYAN Y
TOTOTLA E 298 INICIO ELABORACION DE PLANOS
11 ZACUALTIPAN
DE ANGELES TIZAPAN C 279 INICIO ELABORACION DE PLANOS
12 ZIMAPAN XINDHO
II E 392 INICIO ELABORACION DE PLANOS
13 ATLAPEXCO TENEXCO,
ATLALTIPA HUITZOTLACO Y E 3,500 INICIO DE MEDICION
ANEXOS
14 ATOTONILCO EL
GRANDE CERRO COLORADO E 4,104 INICIO DE MEDICION
15 CUAUTEPEC DE
HINOJOSA SAN ANTONIO
CUAUTEPEC E 2,419 INICIO DE MEDICION
16 CUAUTEPEC DE
HINOJOSA HUEYAPAN E 564 INICIO DE MEDICION
17 ELOXOCHITLAN HUALULA C 2,207 INICIO DE MEDICION
18 HUAUTLA LAS
PUENTES E 797 INICIO DE MEDICION
19 LOLOTLA CHICONCUAC E 1,025 INICIO DE MEDICION
20 NOPALA DE
VILLAGRAN CASAS VIEJAS E 572 INICIO DE MEDICION
21 SAN FELIPE
ORIZATLAN HUEXTETITLA E 314 INICIO DE MEDICION
22 TASQUILLO EL LLANO
Y SU ANEXO EL EPAZOTE E 1,621 INICIO DE MEDICION
23 TEPEHUACAN DE
GUERRERO ACOYOTLA E 1,752 INICIO DE MEDICION
24 TEPEHUACAN DE
GUERRERO CUATOLOL E 1,511 INICIO DE MEDICION
25 TEPEHUACAN DE
GUERRERO ACATLAJAPA E 950 INICIO DE MEDICION
26 TEPETITLAN SAYULA E 527 INICIO DE MEDICION
27 TLAHUELILPAN MUNITEPEC DE
MADERO E 584 INICIO DE MEDICION
28 TLANCHINOL SANTA LUCIA C 1,074 INICIO DE MEDICION
29 TLANCHINOL JALPA C 1,445 INICIO DE MEDICION
30 TLASCOAPAN EL CERRO Y
SU BARRIO NUNIT E 1,208 INICIO DE MEDICION
31 XOCHIATIPAN TEXOLOC E 751 INICIO DE MEDICION
32 YAHUALICA OLMA E 276 INICIO DE MEDICION
33 CARDONAL EMILIO
HERNANDEZ ANTES LA FLORIDA E 4,387 INICIO DE MEDICION
34 IXMIQUILPAN BAGANTHO C 558 INICIO DE MEDICION
35 ACTOPAN EL
SAUCILLO E 1,886 INICIO DE CROQUIS
36 ALFAJAYUCAN YONTHE CHICO C 523 INICIO DE CROQUIS
37 ATLAPEXCO TECACAHUACO E 1,398 INICIO DE CROQUIS
38 ATOTONILCO EL
GRANDE SANCTORUM E 910 INICIO DE CROQUIS
39 ATOTONILCO EL
GRANDE EL SAUZ Y SU POBLADO
EL SABINO E 2,310 INICIO DE CROQUIS
40 HUAUTLA CUAUTZONGO E 1,004 INICIO DE CROQUIS
41 HUAUTLA ZACATIPA C 885 INICIO DE CROQUIS
42 HUAZALINGO CHIATIPAN E 1,786 INICIO DE CROQUIS
43 HUEHUETLA SAN
ESTEBAN Y SU ANEXO LA JUNTA CHICA E 2,578 INICIO DE CROQUIS
44 IXMIQUILPAN MATIAS
RODRIGUEZ E 1,946 INICIO DE CROQUIS
45 SAN FELIPE
ORIZATLAN LAS PIEDRAS E 831 INICIO DE CROQUIS
46 TEPEAPULCO IROLO E 556 INICIO DE CROQUIS
47 TEPEHUACAN DE
GUERRERO SAN MIGUEL AYOTEMPA E 1,288 INICIO DE CROQUIS
48 TEPEJI DEL
RIO DE OCAMPO MELCHOR OCAMPO
ANTES EL SALTO E 2,754 INICIO DE CROQUIS
49 TIANGUSTENGO MAZAHUACAN C 66 INICIO DE CROQUIS
50 TULA DE
ALLENDE SAN
LUCAS TEACALCO E 378 INICIO DE CROQUIS
51 TULANCINGO DE
BRAVO SANTA ANA
HUEYTLALPAN E 2,598 INICIO DE CROQUIS
52 XOCHIATIPAN TLALTECATLA E 562 INICIO DE CROQUIS
53 XOCHIATIPAN XILICO E 447 INICIO DE CROQUIS
54 XOCHIATIPAN ZACATLAN Y
SU ANEXO NANOYATLA C 1,136 INICIO DE CROQUIS
55 XOCHIATIPAN COCOTLA Y
ANEXOS C 814 INICIO DE CROQUIS
56 YAHUALICA OLMA II E 86 INICIO DE CROQUIS
57 EL ARENAL TEPENENE E 3,000 INICIO DE CROQUIS
58 HUAZALINGO SAN JUAN C 632 INICIO DE CROQUIS
59 SANTIAGO DE
ANAYA SANTIAGO
TLACHICHILCO E 3,964 INICIO DE CROQUIS
60 TIANGUSTENGO SOYATLA E 247 AIA
61 MINERAL DEL
MONTE PUEBLO NUEVO E 419 AIA
62 YAHUALICA AGUACATITLA
Y XOXOLPA E 1,187 AIA
63 SANTIAGO MDE
ANAYA EL ENCINO E 3,872 AIA
64 HUAUTLA ACATEPEC E 802 AIA
65 ZACUALTIPAN
DE ANGELES JALAPA C 1,659 AIA
66 HUEJUTLA DE
REYES PANACAXTLAN C 626 AIA
67 TLANCHINOL HUITEPEC C 3,958 AIA
68 YAHUALICA ZOQUITIPAN E 1,498 AIA
69 ATOTONILCO EL
GRANDE LOS REYES E 874 AIA
TOTAL 69 102,890
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE HIDALGO
ANEXO "A"
COMPLEMENTOS DE NUCLEOS YA CERTIFICADOS, EN
PROCESO DE CERTIFICACION EN EL 2005
No. MUNICIPIO NOMBRE
DEL NUCLEO AGRARIO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
(Has.)
1 CHAPANTONGO TOXTHE E 58 ADDAT
2 TASQUILLO PORTEZUELO E 345 AIA
3 CUAUTEPEC DE
HINOJOSA SANTA MARIA
NATIVITAS E 365 INICIO DE MEDICION
4 TEPEJI DEL
RIO DE OCAMPO SAN ILDEFONSO E 410 INICIO DE CROQUIS
TOTAL 4 1,178
SUPLEMENTOS DE NUCLEOS YA CERTIFICADOS, EN
PROCESO DE CERTIFICACION EN EL 2005
1 FRANCISCO I.
MADERO DENGANTZHA E 62 ADDAT
2 APAN TLALAYOTE E 48 CONVOCATORIA ADDAT
3 TLAHUELILPAN SAN FRANCISCO
TLAHUELILPAN E 100 TERMINO DE MEDICION
TOTAL 3 210
ANEXO "B"
NUCLEOS AGRARIOS CON RECHAZO AL PROGRAMA
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE HIDALGO
No. MUNICIPIO NOMBRE
DEL NUCLEO AGRARIO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
(Has.)
1 ATOTONILCO
EL GRANDE EL XHATE E 4,164 INICIO DE CROQUIS
2 CHILCUAUTLA CHILCUAUTLA E 3,574 AIA
3 ELOXOCHITLAN GILO C 3,076 INICIO DE CROQUIS
4 JACALA DE
LEDESMA OCTUPILLA E 844 AIA
5 JACALA DE
LEDESMA EL CARRIZAL E 1,077 INICIO DE CROQUIS
6 TEPEHUACAN
DE GUERRERO AQUILASTEC E 1,589 INICIO DE CROQUIS
7 TEPEHUACAN
DE GUERRERO TAMALA C 853 INICIO DE CROQUIS
8 ZIMAPAN BOÑU E 304 INICIO DE CROQUIS
9 TEPEHUACAN
DE GUERRERO ZACUALTIPANCITO E 1,008 INICIO DE CROQUIS
10 TLANCHINOL LONTLA C 955 INICIO DE CROQUIS
11 ATLAPEXCO ACHIQUIHUIXTLA E 470 DIAGNOSTICO
12 XOCHIATIPAN TENEXACO E 53 TERMINO DE MEDICION
13 CARDONAL EL BOTHO E 274 INICIO DE CROQUIS
14 CARDONAL EL BOTHO C 1,453 INICIO DE CROQUIS
15 HUAZALINGO CUAMONTAX E 475 AIA
16 HUEJUTLA DE
REYES CHILILICO E 1,548 DIAGNOSTICO
17 IXMIQUILPAN PUEBLO
NUEVO C 1,161 AIA
18 IXMIQUILPAN EL TEPHE C 1,265 DIAGNOSTICO
19 IXMIQUILPAN MAGUEY
BLANCO C 1,597 AIA
20 YAHUALICA MECATLAN
Y SU ANEXO E 1,255 AIA
21 JACALA DE
LEDESMA PINALITO Y
SUS ANEXOS C 10,598 DIAGNOSTICO
22 ATLAPEXCO COCHISCUATITLA
Y SUS ANEXOS E 826 DIAGNOSTICO
ATLALCO
Y TLACHAPA
23 CHILCUAUTLA TEXCATEPEC E 2,744 DIAGNOSTICO
24 CHILCUAUTLA HUITEXCALCO
DE MORELOS E 2,174 DIAGNOSTICO
25 CHILCUAUTLA TUNITITLAN E 1,755 AIA
26 HUAUTLA ZACUALA
Y TLAMAYA E 664 AIA
27 HUEJUTLA DE
REYES ATLALCO Y
TEPEOLOL II E 152 DIAGNOSTICO
28 HUEJUTLA DE
REYES CHIQUEMECATITLA C 891 DIAGNOSTICO
29 JALTOCAN JALTOCAN C 1,297 DIAGNOSTICO
30 JUAREZ
HIDALGO JUAREZ
HIDALGO ANTES SAN GUILLERMO C 2,273 DIAGNOSTICO
IXTAPANITLA
31 SAN FELIPE
ORIZATLAN HUITZITZILINGO
Y SUS ANEXOS HUINCHITLA E 3,225 DIAGNOSTICO
Y
AHUATITLA
32 SAN SALVADOR BOXAXNI E 1,075 DIAGNOSTICO
33 SANTIAGO DE
ANAYA XUCHITLAN E 2,756 INICIO DE CROQUIS
34 TIANGUISTENGO ACATENCO E 68 DIAGNOSTICO
35 HUEJUTLA DE
REYES COXHUACO I E 598 AIA
36 SAN FELIPE
ORIZATLAN AGUATEMPE E 1,298 CONVOCATORIA DE ADDAT
37 ATLAPEXCO COCHOTLA Y
ANEXOS E 3,247 AIA
38 ATOTONILCO EL
GRANDE SANTIAGUITO E 1,559 DIAGNOSTICO
39 ATOTONILCO EL
GRANDE SANTA MARIA AMAJAC E 3,664 DIAGNOSTICO
40 ATOTONILCO EL
GRANDE OCOTE Y POTRERO DE
LOS REYES E 1,078 INICIO DE CROQUIS
41 ATOTONILCO EL
GRANDE SANTA ANA AMAJAC E 216 DIAGNOSTICO
42 ATOTONILCO DE
TULA PROGRESO E 550 DIAGNOSTICO
43 HUAUTLA CUATEMPA E 101 DIAGNOSTICO
44 METZTITLAN FONTEZUELAS E 4,912 DIAGNOSTICO
45 PACHUCA DE
SOTO HUIXMI E 520 INICIO DE CROQUIS
46 PACHUCA DE
SOTO SANTA JULIA E 707 DIAGNOSTICO
47 YAHUALICA SANTA
TERESA E 448 DIAGNOSTICO
48 HUEJUTLA DE
REYES CHACATITLA E 172 AIA
49 MIXQUIAHUALA
DE JUAREZ TEPEYTIC E 1,809 AIA
50 MOLANGO DE
ESCAMILLA IXCATLAN C 346 DIAGNOSTICO
51 TASQUILLO LOS
REMEDIOS C 72 DIAGNOSTICO
52 TEZONTEPEC DE
ALDAMA TEZONTEPEC DE ALDAMA E 3,832 DIAGNOSTICO
53 TLANCHINOL SAN
CRISTOBAL C 2,144 AIA
54 TULA DE
ALLENDE SANTA
MARIA MACUA E 2,717 AIA
55 TULA DE
ALLENDE SANTA
ANA AHUEHUEPAN E 1,638 AIA
56 TULA DE
ALLENDE SANTA
MARIA MACUA C 966 AIA
57 YAHUALICA PEPEYOCATITLA E 688 DIAGNOSTICO
58 YAHUALICA YAHUALICA E 272 DIAGNOSTICO
59 HUEJUTLA DE
REYES OXALE E 341 AIA
60 TULA DE
ALLENDE SAN
MARCOS E 753 DIAGNOSTICO
61 XOCHIATIPAN POCANTLA E 502 DIAGNOSTICO
62 XOCHIATIPAN XOCOTITLA E 668 AIA
63 TECOZAUTLA EL RIITO E 1,489 AIA
64 TECOZAUTLA BANZHA E 1,415 INICIO DE CROQUIS
65 TENANGO DE
DORIA LA CRUZ DE
TENANGO E 950 INICIO DE CROQUIS
66 TETEPANGO ULAPA Y
JUANDO HOY MELCHOR OCAMPO E 1,190 EXPEDIENTE EN MESA DE CONTROL
67 ZIMAPAN EL
AGUACATITO E 106 AIA
68 ATLAPEXCO TECOLOTITLA E 1,355 AIA
69 SANTIAGO DE
ANAYA YOLOTEPEC E 2,009 AIA
70 HUEJUTLA DE
REYES MACUXTEPETLA E 1,308 AIA
71 JALTOCAN POTRERO
ZACTIPAN I E 53 AIA
72 XOCHIATIPAN OHUATIPA C 1,067 DIAGNOSTICO
73 ACTOPAN LAS
MECAS E 1,949 AIA
74 HUASCA DE
OCAMPO HUASCA SALOYA
O HUASCA DE OCAMPO E 932 INICIO DE CROQUIS
75 ATLAPEXCO PAATLA Y
SU ANEXO SANTO TOMAS E 1,343 DIAGNOSTICO
76 HUEJUTLA DE
REYES ANTONIO REYES E 150 DIAGNOSTICO
77 JACALA DE
LEDESMA QUETZALAPA E 941 INICIO DE CROQUIS
78 MOLANGO DE
ESCAMILLA IXCUICUILA E 432 AIA
79 MOLANGO DE
ESCAMILLA CUXHUACAN C 675 DIAGNOSTICO
80 SAN AGUSTIN
TLAXIACA PUERTO MEXICO E 2,401 AIA
81 TEPEHUACAN DE
GUERRERO ACOXCATLAN E 725 AIA
82 TIANGUISTENGO XOCOCOATLA C 287 AIA
83 TLAHUILTEPAN SAN ANDRES
MIRAFLORES E 1,236 AIA
84 XOCHIATIPAN PACHIQUITLA E 905 AIA
85 XOCHIATIPAN IXTACZOQUICO E 1,042 AIA
86 XOCHIATIPAN TIERRA Y
LIBERTAD E 138 AIA
87 YAHUALICA TETLA E 741 DIAGNOSTICO
88 YAHUALICA LIC.
LUIS CABRERA E 157 AIA
89 YAHUALICA CAYETANO
GOMEZ Y PEREZ E 200 AIA
90 CARDONAL EL SAUZ C 748 INICIO DE CROQUIS
91 CHAPULHUACAN CAHUAZAS E 505 INICIO DE CROQUIS
92 HUAZALINGO SAN PEDRO E 398 AIA
93 HUEJUTLA DE
REYES PAHUATLAN C 1,289 DIAGNOSTICO
94 IXMIQUILPAN DIOS PADRE C 1,658 AIA
95 TASQUILLO TETZU C 479 INICIO DE CROQUIS
96 TEZONTEPEC DE
ALDAMA SANTIAGO ACAYUTLAN E 801 AIA
97 TLANCHINOL SAN JOSE
TLAPEXHUECA C 817 DIAGNOSTICO
98 HUEJUTLA DE
REYES XIQUILA C 396 INICIO DE MEDICION
99 TEZONTEPEC DE
ALDAMA SANTA MARIA NATIVITAS
ATENGO E 1,685 DIAGNOSTICO
100 AJACUBA AJACUBA E 3,645 CONVOCATORIA DE ADDAT
101 ATOTONILCO DE
TULA CONEJOS E 1,696 INICIO DE MEDICION
102 MIXQUIAHUALA
DE JUAREZ MIXQUIAHUALA E 5,605 INICIO DE CROQUIS
TOTAL 102 138,229
PROGRAMA DE CERTIFICACION DE DERECHOS
EJIDALES Y TITULACION DE SOLARES
ESTADO DE HIDALGO
ANEXO "B"
NUCLEOS CON IMPOSIBILIDAD LEGAL
No. MUNICIPIO NOMBRE
DEL NUCLEO AGRARIO E/C SUPERFICIE AVANCE MAXIMO
(Has.)
1 HUEJUTLA DE
REYES COACUILCO Y
ANEXOS E 3,388 DIAGNOSTICO
2 HUAZALINGO IXTLAHUAC E 420 DIAGNOSTICO
3 CHAPULHUACAN LA SOLEDAD E 53 DIAGNOSTICO
4 CHAPULHUACAN SANTA MARIA
ALAMOS E 70 DIAGNOSTICO
5 METZTITLAN COYOMETECO E 24 AIA
6 METZTITLAN TEPEYACAPA E 63 AIA
7 SAN AGUSTIN
TLAXIACA COLONIA NUEVA
ORIENTAL E 279 INICIO DE CROQUIS
8 TEPEHUACAN
DE GUERRERO XUCHATIPA E 0 DIAGNOSTICO
9 ZIMAPAN CUAXITHI
SEGUNDO E 124 INICIO DE CROQUIS
10 SAN FELIPE
ORIZATLAN GENERALES
AZUARA E 170 AIA
11 YAHUALICA PEDRO
MA. ANAYA E 80 DIAGNOSTICO
12 ZIMAPAN YERBABUENA E 1,228 AIA
13 ALFAJAYUCAN TAXHIE C 940 DIAGNOSTICO
14 AGUA BLANCA
DE ITURBIDE SAN CORNELIO E 421 INICIO DE CROQUIS
15 TULANCINGO DE
BRAVO EL PARAIZO E 543 EXPEDIENTE RECIBIDO POR EL RAN
TOTAL 15 7,803